Antiparásitos

Vista
Resultados 1 - 21 de 21
En Stock

Peine para facilitar la eliminación de piojos y liendres

4,50 €
0,78 €
Pocas unidades

Tratamiento muy eficaz que elimina piojos y desprende las ...

10,95 €
1,90 €
Sin Stock

Filvit Kit Dimeticona es un tratamiento que paraliza y ...

17,90 €
3,11 €
En Stock

Antipiojos sin insecticidas y con doble acción para ...

15,95 €
2,77 €
Pocas unidades

Protege el cabello, desenreda y da brillo.

9,50 €
1,65 €
En Stock

Goibi Antipiojos Retira Lendrera Premium de Cinfa es una ...

10,50 €
1,82 €
En Stock

Protección eficaz frente a picaduras de mosquitos tigre. ...

9,50 €
1,65 €
Sin Stock

Neositrin Spray Acondicionador Protect 250 ml Neositrin ...

11,50 €
2,00 €
Sin Stock

Es muy fácil que los niños cojan piojos. Pero ahora, puedes ...

9,50 €
1,65 €
En Stock

Champú formulado con aceite de arbol de té y dimeticona que ...

7,50 €
1,30 €
En Stock

Champú formulado con aceite de arbol de té y dimeticona que ...

7,50 €
1,30 €
Pocas unidades

El champú Árbol del Té de Nosa es un repelente natural de ...

7,50 €
1,30 €
Pocas unidades

Spray formulado para facilitar el peinado del pelo y ...

9,95 €
1,73 €
En Stock

Spray formulado para facilitar el peinado del pelo y ...

9,95 €
1,73 €
Pocas unidades

El Spray de NOSA de Árbol del Té ejerce una ...

9,95 €
1,73 €

Detectar y combatir la pediculosis

Los piojos que sueles encontrar en la cabeza son insectos sin alas que viven en el cabello de los seres humanos y se alimentan de cantidades extremadamente pequeñas de sangre.

Los piojos adultos tienen el tamaño de las semillas de sésamo. Los huevos, llamados liendres, son incluso más pequeños, aproximadamente del tamaño de una escama de caspa. Los piojos y las liendres se encuentran en el cuero cabelludo o cerca de él, con mayor frecuencia en el cuello y detrás de las orejas.

La pediculosis, o piojos son un problema muy común. Sobre todo, en niños entre 3 y 11 años, ya que a menudo, tienen sus cabezas juntas mientras juegan. Pero también afecta a sus familias ya que, debido al contacto entre cabezas, compartir gorros, cepillos…estos se propagan fácilmente.

¿Cómo se contagian?

Los piojos se contagian únicamente por contacto. Son incapaces de volar o saltar, pero se mueven muy rápido de cabeza a cabeza directamente o a través de objetos. Su presencia no está relacionada con la suciedad ni los malos hábitos higiénicos sino todo lo contrario: prefieren el pelo limpio para sujetarse mejor, alcanzar antes el cuero cabelludo y empezar a alimentarse.
Pueden afectar a personas de cualquier edad, pero los niños en edad escolar, por sus hábitos, son los que más riesgo de contagio tienen y, dentro de éstos, las niñas presentan una mayor predisposición.

Aviso de piojos en el cole… ¿Y ahora qué?

Lo primero de todo es hacerte con una lendrera y revisar con detenimiento la cabeza de nuestros peques. Debemos hacerlo dividiendo el pelo en mechones pequeños y sin dejarnos ningún mechón sin examinar.

  • Si no encontramos piojos.

Debemos aplicar un buen repelente de piojos varias veces por semana para evitar la infestación. Además, debemos realizar revisiones periódicas con la lendrera ya que si existen piojos en su entorno, debemos extremar las precauciones.

  • Si encontramos piojos.

Debemos utilizar pediculicidas para eliminarlos. Existen diferentes tipos, te contamos cuales son las características de cada uno a continuación.

  • Permetrina.

La permetrina es considerada como el pediculicida de elección en el tratamiento de piojos por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Es el pediculicida más usado, en ocasiones se ha recurrido a él sin comprobar primero si hay o no piojos vivos en el cabello. Es por este motivo que, ha proliferado la aparición de resistencias. Es decir, piojos con los que la permetrina no es eficaz.
En ocasiones se combina junto con el butóxido de piperonilo para potenciar su acción.
La permetrina puede usarse en embarazadas, mujeres durante la lactancia y en niños mayores de dos años.

  • Dimeticona y ciclometicona.

La dimeticona es una silicona de alta intensidad que ejerce una acción física sobre los piojos causando su deshidratación y muerte. Debido a este mecanismo, se hace más complicado que generen resistencias.
Está recomendado utilizar este tipo de pediculicida cuando las permetrinas no han funcionado o en casos de piel sensible o atópica.

También pueden utilizarlo embarazadas, en periodo de lactancia y niños mayores de un año.

  • Alcohol bencílico.

El alcohol bencílico se suele comercializar junto con el aceite mineral. Su función es dejar abierto el espiráculo del piojo facilitando que el aceite penetre y de este modo provocando la asfixia del piojo.

En Farmacia Ortopedia Ciudad Jardín, disponemos de un amplio catálogo de pediculicidas y repelentes para toda la familia.
Te asesoramos y guiamos en todo momento, consúltanos.

Puedes hacer tu compra en farmacia24honline y te lo enviamos a casa o puedes recogerlo en nuestra farmacia física sin esperas.

Estamos a tu lado.