Vitamínicos
Hidrata y protege los labios de la acción del aire, del ...
Colilen IBS es un producto innovador para el tratamiento ...
ALAon es un complemento alimenticio formulado con ...
Arkopharma Eleuterecoco 45 Cápsulas Arkopharma ...
Arkofluido Cardo Mariano Detox en ampollas está ...
Ayuda a reducir el cansancio. Arkocápsulas Ginseng ...
Arkoreal Inmunidad, asocia Equinacea a un complejo de 5 ...
Complemento alimenticio con edulcorante a base de Jalea ...
Estas deliciosas barritas de gel dulce activan tu ...
Vitaminas 100% de origen marino y vegetal, procedente de la ...
Arkovital Coenzima Q10 45 cápsulas 50mgLa coenzima ...
Berocca Performance (antiguas Vitaminas Berocca) es una ...
Complemento alimenticio a base de Vitamina C y Zinc, con ...
Complemento alimenticio a base de aminoácidos del Colágeno ...
Formulex Defense 14 Sobres es la solución para ...
Las vitaminas
Las vitaminas son uno de los micronutrientes esenciales en nuestro organismo. Eso quiere decir que tenemos que ingerirlas y que sin ellas nuestro cuerpo no funcionará a la perfección. De hecho, el déficit de vitaminas se relaciona con varias enfermedades y por eso tomarlas tiene numerosos beneficios.
En resumidas cuentas, las vitaminas son esenciales para nuestro cuerpo y sin ellas no somos capaces de realizar las funciones básicas. Si quieres asegurarte de que tomas las cantidades recomendadas, no dudes en utilizar cápsulas vitamínicas para aquellas que no consumes por otras vías.
Complejos vitamínicos
El sistema inmunológico nos protege de las agresiones externas, podríamos decir que se trata de la principal barrera de nuestro organismo. Por ello, es necesario que mantengamos este sistema inmunológico en óptimas condiciones.
Actualmente, disponemos de multitud de suplementos vitamínicos ricos en nutrientes que nos aseguran una mejora en nuestro sistema inmunológico.
Encontrar el mejor complemento vitamínico completo
Usar suplementos vitamínicos para mejorar nuestro sistema inmunológico de forma rápida y segura es una práctica muy recomendable, sobre todo en épocas de mayor cansancio como pueden ser otoño o primavera.
Algunas de las vitaminas más demandadas son:
- Vitamina A
- Vitamina B1
- Vitamina B2
- Vitamina C
- Vitamina D
- Vitamina E
- Vitamina K
- Ácido Fólico
- Niacina
- Vitamina B12
- Biotina
- Ácido pantoténico
Algunas de las vitaminas más importantes para fortalecer las defensas
La Vitamina C está presente en cítricos y hortalizas. En lo que a suplementos se refiere, podemos encontrarla en formato cápsulas y su consumo facilita la absorción de hierro.
La vitamina D es un nutriente que afecta directamente al funcionamiento del sistema inmunológico. La principal fuente de Vitamina D es la luz solar aunque su absorción a través de la piel no resulta muy efectiva y por ello es una de las vitaminas más demandada en forma de suplemento.
No debemos olvidar que para mantener nuestro sistema inmune en correcto estado debemos seguir un estilo de vida saludable basado en una alimentación equilibrada y ejercicio regular. Pero en épocas de cambios un buen complemento vitamínico, puede ser tu gran aliado.
¿Qué tipos de suplementos vitamínicos existen?
Pues bien, si nos fijamos en el contenedor existen dos formas en las que se suelen vender estos suplementos vitamínicos: en formato líquido y en cápsulas. El formato líquido no es el más habitual, pero puede ser útil para las personas que lo quieren diluir en agua porque no les gusta el formato cápsula.
Por otro lado, están las famosas cápsulas, en las que el producto se recubre por una especie de gelatina y en su interior se encuentran las moléculas que tenemos que ingerir. En este formato nos aseguramos de que todo el producto llega a su destino (intestino desde el que luego se absorberá en el resto de tejidos). Por eso, solemos decir que las cápsulas son el formato más cómodo. Además, en el caso de los niños, existen gominolas que se mastican y que equivaldrían a una cápsula más sólida, si tienen dificultades para tragar esta.
Y hablando del origen de los suplementos, tenemos que destacar que pueden ser de un origen 100% natural (propóleo u otras plantas medicinales) o bien pueden provenir de la síntesis química en laboratorio. Este segundo caso no suele gustar tanto a algunas personas, pero hay que entender que el resultado final es el mismo que el natural (o con pequeñas modificaciones que lo mejoran), por lo que su efecto es también válido.