Protección solar infantil

Vista
Resultados 1 - 4 de 4
Sin Stock

Be+ Crema Facial Pediátrica SPF20 40 ml es una crema ...

5,90 €
1,02 €
En Stock

Protector solar mineral de bebé SPF+50 con protección solar ...

17,95 €
3,12 €
En Stock

El primer fotoprotector que no pica en los ojos, formulado ...

20,95 €
3,64 €
En Stock

Protector solar especialmente indicado para proteger de ...

17,95 €
3,12 €

Como padres, tenemos una importante misión sobre todo en verano: proteger del sol y el calor la delicada piel de nuestros bebés.

La piel infantil tiene una mayor superficie cutánea en relación a su peso corporal que la de los adultos, lo que facilita la absorción de sustancias a través de ella. Además, tiene menos capacidad de síntesis de la melanina y tampoco ha desarrollado por completo la capacidad de regular la temperatura corporal.

Por todo esto, los bebés y niños corren mayor riesgo de sufrir efectos nocivos por el sol, entre ellos: eritema, enrojecimiento, quemaduras solares e incluso una insolación debido a una larga exposición al sol.

Es importante destacar que las quemaduras solares que se sufren en la infancia son uno de los principales factores de riesgo para desarrollar un melanoma en la edad adulta. Además, los efectos dañinos del sol son acumulativos e irreversibles ya que como solemos decir en la farmacia: “la piel tiene memoria”.

¿Qué crema solar infantil debo adquirir?

La respuesta es depende. ¿De qué depende? Sobre todo de la edad.

Si tu bebé tiene menos de 6 meses, no debes usar crema solar. La protección la encontrarás refugiándole bajo la sombrillas y los árboles, con un gorrito y ropa con protección solar. Si le sacas a dar un paseo, que no sea en las horas de mayor abrasión, y siempre escoge prendas de algodón puro ligeras para los días de calor, de colores no absorbentes. Los bebé aún no dominan la técnica de eliminar el calor por el sudor y la temperatura corporal de los niños suele ser más alta que la de los adultos.

A esta edad no te recomiendo aplicarle crema solar infantil, pues podría darle algún tipo de alergia o irritación.

Entre los 6 meses y los 2 años se deben utilizar fotoprotectores con formulación pediátrica con filtros físicos. Y a partir de los 2 años se deben aplicar fórmulas infantiles con filtros físicos, químicos o mixtos.

Vista la edad, ahora tenemos que ver el SPF que hay que usar.

La crema solar debe tener siempre un factor de protección superior al 30 y debe ser anti-UVA. Hay que protegerles también los labios con una barra fotoprotectora.

No pienses que se trata de un factor alto, pues la piel de los peques tiene menos melanina que la de los adultos y, por lo tanto, es más sensible a los rayos del sol.

No olvides jamás, aplicarle un protector solar apto para su edad y tipo de piel, media hora antes de salir de casa y tras cada baño o cada media hora o 45 minutos aproximadamente. Debes cubrir todas las partes de su cuerpo expuestas al sol, incluido: cuello, orejas, pies…, extendiendo bien la crema hasta su completa absorción.

Para la cara, usa otra crema solar desarrollada para la protección de esta zona más sensible al sol.

No es recomendable utilizar cremas caducadas o de años anteriores, ya que pueden haber perdido su efectividad. Renueva las cremas solares de la familia año tras año.

La importancia de la hidratación

A parte de la crema, no olvides llevar siempre agua fresquita. Mantener hidratado al bebé es clave, dándole tanta agua como necesite, así como fruta, zumos…

Ahora que ya sabes qué factor elegir, ha llegado el momento de que visites nuestra sección de productos para la protección solar infantil.

Si tienes dudas o no te decides, pregúntanos. Estaremos encantados de ayudarte.